RADAMES POTRONY
                                     
                                    Nace en Santiago de
                                    Cuba, en 1966. Estudia en la Escuela Nacional de Arte "Hermanos Tejada", fundada en 1945. Nace autodidacta y sus estudios
                                    lo refinan y lo inspiran a resolver grandes temas interpretativos. Desde su niñez es atraído por las formas, colores y la
                                    naturaleza, sus estudios de diseño y dibujo técnico le indican a sus profesores la inclinación por las artes plásticas, maestros
                                    como Lago y Armando Rodríguez fueron sus guías en su etapa de estudiante, estos dos grandes maestros de la plástica cubana
                                    dejaron gran influencia y conocimientos en la carrera de Potrony. 
                                     
                                    Desde su llegada a los
                                    Estados Unidos en 1994, El artista no ha dejado el empeño que lo caracteriza y a medida que ha pasado el tiempo sus pinturas
                                    se han sido cotizadas entre los coleccionistas mundiales, como uno de los paisajistas jóvenes más notables en la Florida.
                                     
                                    Tomas Sánchez influye
                                    mucho en la primera etapa de Potrony a la llegada a Miami, es una de las primeras personas en recibirlo en el medio artístico.
                                    
                                     
                                    El artista ha dejado
                                    parte de su vida dividida entre Cuba y Miami, Plasmada en lienzos realizados y adquiridos por sus seguidores. Esto apenas
                                    comienza, en cada lienzo de Potrony hay una nueva visión interpretativa y cada desafío lo hace más poderoso en creatividad
                                    y estilo. Es un creador obsesivo y un descubridor de su imaginación, planea sus ideas de lo vivido y siempre dejando un espacio
                                    para añadir un elemento cubano, sus obras se han vendido en todo el mundo, quién compra una obra de Potrony de seguro quedara
                                    satisfecho de su exquisita gestación, cada lienzo inspira al espectador a descubrir la atmósfera recreativa de su obra.
                                     
                                     José Joaquín Tejada, es una gran inspiración para Potrony desde que inicio sus estudios,
                                    en la escuela de arte, encontró que Tejada era más que un nombre, para él, una de las historias más fascinantes de su ciudad
                                    estaban en su escuela. En América, con las independencias políticas de los siglos XIX al XX ocurrió el descubrimiento de la
                                    identidad nacional. Cada República presentaba su propia fisonomía. Para los intelectuales Europeos esto fue un intensivo para
                                    ampliar sus horizontes y se sintieron atraídos por el nuevo mundo y especialmente para Cuba. Joaquín Tejada, con una técnica
                                    parecida a la del PRE-impresionista Francés Camile Pizarro y que como el fuera maestro e inspiración para sus seguidores,
                                    es hoy uno de los más buscados por los coleccionistas de arte fuera maestro e inspiración para sus seguidores, es hoy uno
                                    de los más buscados por los coleccionistas de arte.